La Tower Automation Alliance, iniciativa liderada por Atrebo para la innovación y automatización de infraestructuras de telecomunicaciones, ha redactado junto a ICLEI Europe el Solution Booklet sobre gestión de infraestructuras de telecomunicaciones y el internet de las cosas para smart cities.
Esta guía ha sido publicada por el Smart Cities Marketplace, un proyecto de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de soluciones para ciudades inteligentes en toda Europa. El Smart Cities Marketplace reúne a ciudades, industrias, pymes, inversores, investigadores y otras organizaciones interesadas en promover el desarrollo urbano sostenible.
El documento explora temas críticos relacionados con la construcción de una infraestructura de ciudad inteligente consistente, sostenible y de confianza. A medida que las ciudades aspiran a digitalizarse, automatizarse y volverse más inteligentes, los gobiernos locales deben considerar la preparación de su infraestructura de telecomunicaciones y arquitectura de red para afrontar estos retos futuros.
Los temas clave tratados incluyen tanto la infraestructura IoT como la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para conectar los dispositivos. El documento profundiza en el impacto transformador del Internet de las Cosas en las ciudades inteligentes, exponiendo cómo una red de sensores y actuadores interconectados puede recoger y procesar datos para facilitar las funciones de las ciudades inteligentes.
En el documento, se destaca la importancia de desplegar estos dispositivos a escala para lograr una verdadera interconectividad. Además, se discute la necesidad de una infraestructura de telecomunicaciones robusta y fiable para soportar el flujo masivo de datos generado por los dispositivos IoT, haciendo hincapié en el requisito de redes capaces de manejar grandes volúmenes de información con capacidad de respuesta en tiempo real.
Al abordar estos componentes esenciales, el documento ofrece ideas y orientación sobre la preparación de la infraestructura de telecomunicaciones para apoyar eficazmente la visión de las ciudades inteligentes.
Atrebo, empresa de desarrollo de software de gestión de infraestructuras críticas inteligentes, fundó la iniciativa Tower Automation Alliance para crear un espacio de colaboración y sinergias con empresas y organismos afines, con el objetivo de crear un estándar para la automatización y optimización en la gestión de infraestructuras de telecomunicaciones.
La guía ha sido co-escrita junto a ICLEI Europe, la oficina regional de ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), una organización internacional dedicada a promover el desarrollo urbano sostenible. ICLEI Europe conecta a los gobiernos locales y regionales con instituciones similares, así como con entidades nacionales e internacionales, para avanzar en políticas e iniciativas de sostenibilidad. ICLEI proporciona soluciones prácticas y facilita el desarrollo de capacidades para abordar retos urbanos complejos como el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la desigualdad social.
Sobre Atrebo
Atrebo es una empresa tecnológica especializada en la transformación digital en la gestión de infraestructuras críticas. Fundada en 2011 y cuya sede central se encuentra en Sevilla (España), Atrebo es conocida por su plataforma TREE, que ofrece soluciones para la gestión de activos e infraestructuras en diversos sectores, como las telecomunicaciones, la energía o las smart cities.
TREE, está diseñado para mejorar la eficiencia operativa, estandarizar procesos y automatizar la gestión de infraestructuras. Las soluciones de Atrebo están implantadas en más de 20 países, incluidos España, Noruega, Brasil, Chile, Perú o Filipinas, entre otros. Entre sus clientes más destacados se encuentran empresas multinacionales como Telefónica y Vodafone, que utilizan TREE para gestionar sus infraestructuras y lograr eficiencias en sus operaciones.